Una visión extrema del futuro de los sistemas de colocación de cerámica

Qué es el ITZ

La Zona de Transición Interfacial (ITZ) es la microzona de contacto entre el sustrato y el adhesivo, y entre el adhesivo y la parte posterior de la baldosa.

Es el corazón invisible de la instalación
La calidad y la continuidad de la ITZ determinan la resistencia, la estabilidad y la durabilidad de todo el sistema de instalación.

Litokol es un laboratorio de investigación e innovación avanzada.
Experimentamos sin límites en los sistemas de instalación para cerámicas y piedras naturales. 
¿Nuestro enfoque? La Interfacial Transition Zone (ITZ) – la zona crítica donde materiales diferentes entran en contacto. Es aquí donde se concentra la investigación avanzada de nuestros técnicos en la ciencia de materiales aplicada a la instalación. De este trabajo nacen nuestros Gel inteligentes de última generación: interfaces adhesivas evolucionadas que transforman la ITZ de punto débil a parámetro de máxima seguridad estructural.

Gian Luca Sghedoni CEO & Head of Gel eXperience

L-LAB

Tecnología de Gel Avanzada

Nuestras innovaciones potencian y estabilizan la Zona de Transición Interfacial (ITZ), para ofrecer al instalador máxima seguridad y el rendimiento más alto en la instalación profesional.

Cada tecnología Litokol está diseñada para alcanzar objetivos precisos:

• potenciar la adhesión
• resistir a los choques
• adaptarse a cualquier material
• garantizar estabilidad incluso en condiciones extremas

Con las nuevas fórmulas Gel, comienza una nueva era en la instalación profesional de cerámica. Más seguridad. Más fuerza. Más durabilidad.

Innovaciones científicas exclusivas

Un equipo, una visión, un nuevo estándar. 
En Litokol hemos reunido a los expertos que desde hace más de 15 años lideran la nueva ciencia de los materiales aplicada a la colocación cerámica. 

De esta experiencia nace la próxima generación de Gel ultra-performantes con ITZ optimizado que:

• superan los límites de rendimiento y aplicación de los adhesivos tradicionales
• ofrecen prestaciones técnicas superiores
• garantizan al profesional de la instalación una seguridad total y una experiencia sensorial nunca antes vivida

Es el comienzo de una nueva forma de colocar.

Probados para superar cada límite

Nuestros formulados son sometidos a pruebas extremas en cámaras multiestrés mecánico-climáticas, diseñadas en exclusiva y desarrolladas junto con uno de los institutos de investigación científica más avanzados de Europa.
Gracias a un sistema propietario de sensores múltiples, monitoreamos en tiempo real:

• choques térmicos
• tensiones estructurales
• fuerzas combinadas que actúan sobre la Zona de Transición Interfacial (ITZ)

Con análisis avanzados de mapeo de baldosas, identificamos las zonas críticas de contacto y tensión. 
Cada formulación de Litokol está diseñada para resistir donde otros se detienen.

Rendimiento Hi-Tech

Gracias a un proceso exclusivo y a una tecnología patentada, hemos integrado microesferas de cuarzo inteligentes en nuestros Gel más avanzados.

¿El resultado?

Una estructura reticulada 3D capaz de:

• absorber tensiones
• potenciar la transferencia de fuerzas en la parte posterior de la baldosa
• aumentar la estabilidad de todo el sistema

Estas nuevas matrices Gel representan lo máximo en términos de rendimiento de alta tecnología y experiencia sensorial. El profesional lo percibe de inmediato: bajo la espátula el gesto es más fluido, el control total. Tecnología que se siente. Y marca la diferencia.

Radicalmente sostenible e hiperlócal

Cada Gel inteligente Litokol nace en laboratorio a partir de una investigación de vanguardia y de una visión industrial precisa: excelencia e innovación, siempre.

• 98% de materias primas italianas seleccionadas
• trabajos dentro de 250 km de nuestra sede en Rubiera
• nuevas formulaciones con cementos híbridos ingenierizados, con bajo y bajísimo contenido de cemento Portland

Un control total sobre cada fase. 
Una cadena de suministro corta para una calidad constante, medible, superior.  Hemos transformado la sostenibilidad en un acto de ingeniería: radical, hiper-local, confiable. 
Porque la verdadera innovación es la que no hace concesiones.